
Adiós amigo ….
Hoy 14 Feb, 2005 me he enterado que mi buen amigo, Juan Vicente Pros, ha muerto en una solitaria carretera de bosque en el norte de Ghana, en un sin sentido accidente de coche y lejos de su compañera e hijos … ¡ lo siento amigo!.
Lejos nos queda a ambos cuando estuviste cazando en nuestra concesión forestal de MIM Tappita, con qué orgullo nos mostrabas (a
Mamen y a mi) el antílope que habías abatido, tras una larga espera y caminata, de las paellas y los marmitacos cocinados en vuestra terraza sobre el Sant Paul River, junto a tu hermano Raimond, Manuel Cuenca, Marisa Blanco, mi esposa Mamen … etc y de las catarbadas de “Draft Club Beer” que tomábamos en el “Anchore” (Fishing Club.) cada vez que nos reencontrábamos … qué recuerdos!
Tu desgraciada muerte ha sido el motivo de que haya meditado mucho la situación de tu fatal accidente, y me lleve a deambular en la hipótesis sobre una situación similar; “...ambos nos hemos pasado toda una vida en este Continente Africano...”, período durante el que en reiteradas ocasiones, y sin necesidad alguna, hemos estado permanentemente expuestos a un trágico final, como el tuyo … lo cual me lleva a la siguiente reflexión: “Soy consciente que debido a mi trabajo en la selva africana con … posible desorientación entre la frondosa vegetación, conducción diaria por carreteras muy estrechas (logging roads) y con mucho trafico pesado, mi presencia durante la tala de grandes árboles, frecuentes viajes en avioneta atravesando la selva incluso en época de lluvias, exponerme a todo tipo de animales (desde felinos a ofidios y arácnidos venenosos), enfermedades de todo tipo (malaria, tifus, fiebre laser, amebas … etc) teniendo la desgracia y el riesgo de tener los próximos hospitales a largas distancias; por añadidura, los pasajes bélicos que el propio país ha generado y por los cuales he tenido que pasar como el golpe de Estado de 1980, las numerosas guerras civiles durante catorce años, tener que enfrentarme a los complicados puestos de control que forzosamente había que atravesar y en consecuencia tener que lidiar con las diferentes facciones armadas de rebeldes … etc. Quizás, todas estas razones han sido el motivo que durante todos estos años y posiblemente sin yo mismo percatarme, halla tenido que estar bastante familiarizado con la muerte, pero lo que sí es seguro, es que muchas de estas situaciones me han llevado a verdaderos escenarios puntuales de acojone ...” …
¡Ahora bien! Hoy en día no es el temor a la muerte lo que más me preocupa, seguramente debido a la edad, ni han sido otras razones que a lo largo de estas notas se puedan percibir. Si no a la idea de que algo le pudiese suceder a mi familia durante mi ausencia del hogar, “...eso ha sido lo que verdaderamente me ha aterrado siempre ...”, personalmente lo consideraría una ingratitud, hacia los que, y por los que, he luchado durante los años de mi vida en África … “Mi familia”.
Juan Vicente, siempre recordaré tu desgarbado aspecto, tu constante cigarro en la comisura de tu boca, tu socarrona actitud hacia todo y todos, las largas parrafadas que manteníamos (casi con idénticos criterios …) sobre NPFL (Taylor), ULIMO – K (Kromah), ULIMO-J (Jhonson) y las escaramuzas y atrocidades que sus rebeldes llevaban a cabo, permaneciendo siempre nuestra compartida y mutua amistad.
Hoy, casi acabando el mes de marzo de 2010 … la casualidad de la vida me ha llevado a extraer este apunte de tu recordatorio, para que los pueda leer un antiguo compañero tuyo de aula “Ramón Caba”… un honor poder compartirlo ! Descansa en paz hermano!
En foto: Izd con gafas - Juan Vicente Pros (Noviembre 2005) última vez que estuvimos juntos con unos amigos en comun
Hoy 14 Feb, 2005 me he enterado que mi buen amigo, Juan Vicente Pros, ha muerto en una solitaria carretera de bosque en el norte de Ghana, en un sin sentido accidente de coche y lejos de su compañera e hijos … ¡ lo siento amigo!.
Lejos nos queda a ambos cuando estuviste cazando en nuestra concesión forestal de MIM Tappita, con qué orgullo nos mostrabas (a
Mamen y a mi) el antílope que habías abatido, tras una larga espera y caminata, de las paellas y los marmitacos cocinados en vuestra terraza sobre el Sant Paul River, junto a tu hermano Raimond, Manuel Cuenca, Marisa Blanco, mi esposa Mamen … etc y de las catarbadas de “Draft Club Beer” que tomábamos en el “Anchore” (Fishing Club.) cada vez que nos reencontrábamos … qué recuerdos!
Tu desgraciada muerte ha sido el motivo de que haya meditado mucho la situación de tu fatal accidente, y me lleve a deambular en la hipótesis sobre una situación similar; “...ambos nos hemos pasado toda una vida en este Continente Africano...”, período durante el que en reiteradas ocasiones, y sin necesidad alguna, hemos estado permanentemente expuestos a un trágico final, como el tuyo … lo cual me lleva a la siguiente reflexión: “Soy consciente que debido a mi trabajo en la selva africana con … posible desorientación entre la frondosa vegetación, conducción diaria por carreteras muy estrechas (logging roads) y con mucho trafico pesado, mi presencia durante la tala de grandes árboles, frecuentes viajes en avioneta atravesando la selva incluso en época de lluvias, exponerme a todo tipo de animales (desde felinos a ofidios y arácnidos venenosos), enfermedades de todo tipo (malaria, tifus, fiebre laser, amebas … etc) teniendo la desgracia y el riesgo de tener los próximos hospitales a largas distancias; por añadidura, los pasajes bélicos que el propio país ha generado y por los cuales he tenido que pasar como el golpe de Estado de 1980, las numerosas guerras civiles durante catorce años, tener que enfrentarme a los complicados puestos de control que forzosamente había que atravesar y en consecuencia tener que lidiar con las diferentes facciones armadas de rebeldes … etc. Quizás, todas estas razones han sido el motivo que durante todos estos años y posiblemente sin yo mismo percatarme, halla tenido que estar bastante familiarizado con la muerte, pero lo que sí es seguro, es que muchas de estas situaciones me han llevado a verdaderos escenarios puntuales de acojone ...” …
¡Ahora bien! Hoy en día no es el temor a la muerte lo que más me preocupa, seguramente debido a la edad, ni han sido otras razones que a lo largo de estas notas se puedan percibir. Si no a la idea de que algo le pudiese suceder a mi familia durante mi ausencia del hogar, “...eso ha sido lo que verdaderamente me ha aterrado siempre ...”, personalmente lo consideraría una ingratitud, hacia los que, y por los que, he luchado durante los años de mi vida en África … “Mi familia”.
Juan Vicente, siempre recordaré tu desgarbado aspecto, tu constante cigarro en la comisura de tu boca, tu socarrona actitud hacia todo y todos, las largas parrafadas que manteníamos (casi con idénticos criterios …) sobre NPFL (Taylor), ULIMO – K (Kromah), ULIMO-J (Jhonson) y las escaramuzas y atrocidades que sus rebeldes llevaban a cabo, permaneciendo siempre nuestra compartida y mutua amistad.
Hoy, casi acabando el mes de marzo de 2010 … la casualidad de la vida me ha llevado a extraer este apunte de tu recordatorio, para que los pueda leer un antiguo compañero tuyo de aula “Ramón Caba”… un honor poder compartirlo ! Descansa en paz hermano!
En foto: Izd con gafas - Juan Vicente Pros (Noviembre 2005) última vez que estuvimos juntos con unos amigos en comun